LA VIDA DE JESÚS
¿Quién es Jesús?
¿Qué espera Él de nosotros?
Ver a Jesús
CONECTANDO CON JESÚS
Este curso es para ti si:
-
Eres nuevo en la fe cristiana.
-
No sabes mucho sobre quién es Jesús.
-
No sabes qué espera Jesús de ti.
-
Quieres acercarte más al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Si no eres cristiano, en estas clases descubrirás quién es Jesús.
-
¿Por qué se le llama Hijo de Dios?
¿Qué pruebas hay de su vida?
Es bueno saber qué espera nuestro Señor de nosotros y quién es Él. A menos que conozcamos a alguien, es difícil conectar con él. Explora la vida de Jesús con cristianos maduros que comparten su visión de las escrituras del Evangelio.
EL LIBRO DE MATEO
Mateo es el primer «libro» del Nuevo Testamento, que presenta a Cristo como el Hijo de Dios y el Mesías.
Mateo era recaudador de impuestos. Al igual que los contables de hoy en día, se centra en los hechos. El libro de Mateo incluye muchas referencias a la tradición judía, profecías y revelaciones del Antiguo Testamento como testimonio para Israel de que Jesús es el Mesías.
En la primera parte de este libro, Mateo da muchos ejemplos de cómo Jesús cumplió las profecías sobre su venida. Tres profecías en particular son importantes:
-
Él era el Mesías que esperaban
-
Que nacería en Belén
-
Que saldría de Egipto
RELATOS DE TESTIGOS OCULARES
Los Evangelios son un registro escrito de los acontecimientos que tuvieron lugar durante la vida de Jesús. A primera vista, estos registros escritos o «libros» de Mateo, Marcos, Lucas y Juan pueden parecer contradictorios entre sí, pero, al igual que todos los relatos de testigos oculares, cada persona ve los acontecimientos desde su propia perspectiva. Esto significa que cada uno puede recordar hechos diferentes sobre los acontecimientos, pero todos los hechos siguen siendo ciertos.
Ten esto en cuenta cuando leas la Palabra de Dios. Aunque parezca que se contradice, todo encaja si tenemos suficiente información y miramos el contexto: quién habla con quién y por qué.
EL LIBRO DE MARCO
El autor de Marcos no se menciona en el texto, pero los primeros líderes de la Iglesia lo identifican como un colaborador cercano de Pedro (Hechos 12:12). Es posible que haya basado su Evangelio en las predicaciones de Pedro, y que lo haya escrito en algún momento entre los años 50 y 60 d. C.
El relato presenta tres grupos principales de personas: los discípulos, las multitudes y los líderes religiosos, ninguno de los cuales entendía a Jesús. Cuando llegó el momento de que Jesús fuera crucificado, los líderes religiosos lo arrestaron, los discípulos lo abandonaron y las multitudes se burlaron de él. Solo cuando murió solo en la cruz, un centurión romano reconoció que era el Hijo de Dios.
EL LIBRO DE LUCAS
Lucas es el tercer Evangelio y ofrece un amplio relato de la vida y el ministerio de Jesús, escrito por Lucas, médico y compañero de Pablo.
EL LIBRO DE JUAN
La mayoría de los estudiosos creen que Juan era el más joven de todos los discípulos, ¡quizás tenía tan solo quince años!
Se le conoce por varios nombres: Juan el Evangelista, Juan el Revelador y el discípulo al que Jesús amaba.
Juan relata muchas historias que no se encuentran en los otros Evangelios (Mateo, Marcos y Lucas). Esto nos ofrece una visión única tanto de la humanidad como de la divinidad de Jesús.













